La internacionalización de pymes

internacionalizacion de pymes

La internacionalización de pymes

Aunque la internacionalización de pymes se confirma como una aspiración clara para la mayoría de ellas, también es cierto que no son muchas las que cuentan con presencia reseñable en el exterior (valga de ejemplo la investigación de Freelancer.com: tan solo el 17 % de las pymes ostenta una presencia notable en el mercado internacional). La clave para saber cómo exportar se encuentra en valorar debidamente los errores y los aciertos de los proyectos internacionales. ¿Te gustaría conocerlos? Te lo contamos.

 

Comercio exterior: ¿por qué es tan interesante?

Motivos para lanzarte al comercio exterior hay muchos, pero también son muchas las precauciones que debes tomar. Comenzaremos, pues, enumerando los puntos que debes evitar al lanzarte al mercado internacional, y finalizaremos citando las ventajas de hacerlo correctamente.

 

Comercio exterior: que cosas NO debes hacer

 

  • Carecer de un plan. Además, los esfuerzos y las inversiones deben estar orientadas al medio y largo plazo.
  • No invertir en comunicación y marketing. Por fortuna, Internet te permite elaborar buenas campañas a bajo coste. Por otro lado, tu web ha de ser tu mejor tarjeta de presentación.
  • Desconocer el país y la competencia. Sin saber qué hacen los demás, te resultará imposible identificar tu espacio de forma realista. Tampoco debes olvidar las gestiones documentales necesarias para las operaciones.

 

Proyectos internacionales: motivos que los justifican

 

  • Evitar la saturación del mercado local. Cuando un producto o servicio inicia su etapa de declive a nivel nacional, puedes buscar nuevos nichos en el extranjero.
  • El prestigio para la marca que te otorga la presencia internacional.
  • Posibilidad de lograr mejores accesos a los avances en tecnología y/o materias primas.
  • Respecto a los trabajadores, estos se mostrarán más motivados al saberse colaborando con el éxito de una organización ambiciosa. Además, de media, se incrementaría el nivel de cualificación y el empleo estable.

 

Ahora ya sabes las posibilidades que te ofrece la internacionalización de pymes.