
11 Oct Crecimiento de las exportaciones de frutas y hortalizas a nivel nacional
La internacionalización de productos permite a cualquier empresa llegar más lejos. Gracias a esta tendencia, las exportaciones de frutas y hortalizas han aumentado a lo largo del pasado 2018 y de este 2019. Los datos demuestran la pujanza del sector primario español, aunque no está de menos explicarlos. ¡Descubre por qué crecen las exportaciones!
Exportaciones de frutas y hortalizas en España
La importación y exportación son dos caras de una misma moneda. En una un país consigue determinados productos que no produce y en la otra ofrece al mundo los que posee en excedente. España cuenta con un potente sector primario, el dedicado a la agricultura y obtención de alimentos en general, que ha llevado a que las exportaciones crecieran un 4,9 % este mismo 2019.
Debes saber que este sector es el segundo que más exporta, un 17 % del total, y que es garante de la sostenibilidad del comercio exterior. Así, el sector ha dejado un superávit de 2.251,9 millones de euros. Las frutas, verduras y hortalizas son los principales productos exportados, lo que demuestra la salud del campo español pese a las dificultades que encuentra para su crecimiento.
Gracias a esta apuesta por la internacionalización de productos agrícolas, el campo español seguirá siendo competitivo, lo cual es una buena noticia para los compradores internos y externos. Se podrá seguir disfrutando de unos alimentos de calidad, totalmente sanos y a un buen precio. Además, gracias al fomento de la competitividad los productos y su variedad aumentará y el precio continuará bajando.
Una buena noticia
La internacionalización de productos es la clave de cualquier negocio a gran escala. Como se menciona anteriormente, el sector primario ha logrado aumentar las exportaciones de determinados productos, como es el caso de las frutas y hortalizas. Esto permite mantener un buen comercio con otros países y obtener grandes beneficios por el aumento en las ventas de los exportadores.