
22 Ago España: Principal proveedor de porcino en Filipinas
Desde 2020 España se sitúa como el principal proveedor de porcino en Filipinas, superando a EE. UU., Canadá, Francia o Países Bajos.
Desde que en 2002 España consiguiese lo que se conoce como “acreditación de sistema” para la carne de porcino hasta 2022, el país se ha convertido en el principal proveedor de porcino en Filipinas.
Según las informaciones del Ministerio de Agricultura español, dicho país ha incrementado sus exportaciones de carne y productos del cerdo a Filipinas de forma muy notoria en los últimos años, siendo en la actualidad el tercer destino extracomunitario de las exportaciones de estos productos después de China y Japón.
De hecho, en los últimos cinco años las exportaciones españolas se han multiplicado por dos. Solo en el 2021, las exportaciones españolas de porcino alcanzaron un 27% del total – cerca de 157.800 toneladas y más de 256 millones de euros en valor-.
Este hecho supone una gran oportunidad para las empresas españolas. Con más de 103 millones de habitantes, una economía en crecimiento y un consumo mayoritario de carne de cerdo, Filipinas se convierte en un mercado con una gran envergadura y un indudable potencial de crecimiento.
Buenas noticias para el sector porcino
Además de ser el primer país proveedor de porcino en Filipinas, las exportaciones españolas de carne de cerdo han aumentado en los primeros cinco meses de 2022 en muchos de los mercados más maduros del mundo, lo que demuestra una gran fortaleza y confianza, tanto de productos, como empresas en el exterior.
18 de los 20 países a los que mayor volumen de porcino exporta España han crecido en volumen y en valor y, en algunos casos, el incremento es tan significativo que se han alcanzado los tres dígitos.
Daniel de Miguel, director de Internacional de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) destaca que “en un contexto internacional complicado como el de este año, seguir creciendo en mercados maduros demuestra el buen hacer de las empresas porcinas españolas y su capacidad de seguir generando riqueza y negocio para nuestro país”.
En la actualidad hay 130 países que han abierto sus fronteras a la carne de porcino española, un dato que refleja la confianza que genera este producto a las autoridades sanitarias de todo el mundo. Además, es un reflejo del éxito de la de la diversificación en el exterior que ha desarrollado el sector porcino español.
Principales países de exportaciones
Entre los destinos de las exportaciones de porcino españolas destaca República de China – Taiwán, país al que en los cinco primeros meses de año se ha exportado un 230,5% más que en el mismo periodo de 2021, alcanzando un valor de 61,3 millones de euros (+181,7%).
Otros crecimientos muy destacados se han producido en: Polonia (+100,6% en volumen y 107 en valor); Rumanía (+105,6% en volumen y 96,4% en valor); Hungría (+98,7% en volumen y 103,8 en valor); Japón (+95,8% en volumen y 84,5% en valor); y Corea del Sur (+94,2% en volumen y 53,6% en valor).
En cuanto a los descensos, estos se han producido en Dinamarca y China, donde ya estaba previsto un descenso debido a la recuperación de su cabaña porcina iniciada en el último trimestre de 2021.
Sin embargo, China sigue liderando el ranking de destino de las exportaciones de porcino por volumen, con 266.882 toneladas entre enero y mayo; seguida de Francia, con 127.427 toneladas; Filipinas, con 106.069; Italia, con 95.653; y Japón, con 91.524 toneladas.
El país asiático también es líder en ranking por valor con 528,9 millones de euros en los cinco primeros meses de 2022; Francia es segunda con 340,2 millones de euros; Japón, tercera, con 336,1 millones de euros; Corea del sur, cuarta, con 218,7 millones de euros; y Filipinas, quinta, con 185,5 millones de euros.
Si con esta coyuntura, buscas tu oportunidad para internacionalizar tu compañía, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Para saber más sobre las tendencias de importación y exportación en el sector de la alimentación y las bebidas, contacta con nosotros.
SABERDIZ es una empresa especializada en la comercialización internacional de productos mediante la importación y exportación.
Tenemos como principal objetivo la introducción de los productos de nuestros proveedores en mercados de países diferentes al suyo (negocios internacionales). De esta forma, potenciamos la internacionalización de los productos, y servimos en muchos casos de importador en el país destino facilitando su proceso de exportación. En otras palabras, somos el nexo entre la empresa exportadora y su mercado internacional, aportando valor en el proceso de importación y exportación.